CARGANDO

Escribe para buscar

✅Programas para GUARDAR CONTRASEÑAS GRATIS

Un poquito de credenciales, contraseñas y accesos

Actualmente, todos contamos con usuarios y contraseñas registrados en un sinfín de portales de Internet, y claro, atendiendo a las buenas prácticas de seguridad, todos tenemos una contraseña diferente para sitio y siempre nos acordamos de ella… o no…. Esta afirmación siempre suele ser errónea, al final usamos la misma contraseña para todos los sitios, y eso conlleva sus riesgos…

No hay que irse a los extremos, ni tenemos que recordar sepetecientos millones de contraseñas, ni tenemos que utilizar siempre la misma para todo, tenemos soluciones. La primera de ellas es utilizar un almacén de contraseñas, el más conocido? (y además gratuito) Keepass. Este ha sido el vault (almacén) de contraseñas por defecto para muchos usuarios personales e incluso empresas. Su funcionamiento, sencillísimo, una aplicación que se instala en el PC y almacena contraseñas. Para acceder, únicamente hay que ingresar una contraseña maestra y ya podrás guardar todas tus contraseñas personales en un lugar seguro.

“Vale vale, suena bien, pero que pasa si me voy de casa?? Eso se guarda en el PC, y en el móvil no lo tengo…”   Y tendréis toda la razón, la base de datos se guarda localmente en el PC, por lo que si salís de aquí, os quedáis sin contraseñas. Pero no os preocupéis, no está todo perdido.

Existen soluciones web (cliente-servidor), como Keeweb o Teampass, pero quizá sean un poco mas complejas de administrar. En su lugar, podemos seguir teniendo keepass, pero en el móvil con apps como KeePassDroid.

Que siiiiii, pero la base de datos sigue en el PC!!!!!!!”   Efectivamente, pero aquí nos podemos ayudar de la nube. La base de datos de keepass es un simple archivo que podemos almacenar en servicios como Dropbox, Drive o Nextcloud y desde ahí tenerlo siempre disponible en cualquier dispositivo! Si la modificamos en PC, también se actualizará en nuestro móvil.

Otro tipo de soluciones, estas de pago, son las que ofrecen empresas como Lastpass o 1password. Soluciones de almacenamiento de contraseñas en nube, centralizadas y seguras. Estas soluciones son bastante versátiles, pudiendo acceder desde cualquier lugar e integrándose con los servicios más conocidos.

PAM! Y mi contraseña desapareció

Vale, todo eso está muy bien, pero que pasa ahora en un entorno profesional? Aquí la cosa cambia un poco, no es que las anteriores alternativas sean inseguras, pero hay opciones mas elaboradas y completas para un entorno multi-usuario y multi-departamental, que a su vez, incluyen opciones de seguridad robustas. Además, en entornos empresariales el acceso privilegiado a los recursos es algo que esta terminantemente prohibido, quedando únicamente al uso de los administradores de la empresa (Pensad que con un usuario y contraseña de este tipo se podría vulnerar toda la administración 😉).
Así, cambian un poco las reglas del juego, es decir, para acceder a los recursos, yo accedo a la PAM y desde ahí opero, sin tener que saber la contraseña necesariamente. O, si necesito conocerla si o si, entraré en un entorno centralizado, que previamente ha sido securizado y adaptado para cumplir la normativa. Entended que también se puede integrar con Active Directory, HSM, etc. pero esto para otro capítulo 😊

Esto es muy útil y seguro en entornos empresariales, ya que permite centralizar y conocer el estado de todas las contraseñas de forma rápida y segura. Entre algunas de las soluciones mas conocidas podemos encontrar Cyberark, Thycotic o BeyondTrust.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Veo que te gusta la tecnología, ¿quieres que te mandemos una newsletter semanal?.

Acepto la política de privacidad *

¡No enviamos spam!. yo también lo odio a muerte!.

Tags:

También podría gustarte

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *