Un poquito de credenciales, contraseñas y accesos
No hay que irse a los extremos, ni tenemos que recordar sepetecientos millones de contraseñas, ni tenemos que utilizar siempre la misma para todo, tenemos soluciones. La primera de ellas es utilizar un almacén de contraseñas, el más conocido? (y además gratuito) Keepass. Este ha sido el vault (almacén) de contraseñas por defecto para muchos usuarios personales e incluso empresas. Su funcionamiento, sencillísimo, una aplicación que se instala en el PC y almacena contraseñas. Para acceder, únicamente hay que ingresar una contraseña maestra y ya podrás guardar todas tus contraseñas personales en un lugar seguro.
Existen soluciones web (cliente-servidor), como Keeweb o Teampass, pero quizá sean un poco mas complejas de administrar. En su lugar, podemos seguir teniendo keepass, pero en el móvil con apps como KeePassDroid.
Otro tipo de soluciones, estas de pago, son las que ofrecen empresas como Lastpass o 1password. Soluciones de almacenamiento de contraseñas en nube, centralizadas y seguras. Estas soluciones son bastante versátiles, pudiendo acceder desde cualquier lugar e integrándose con los servicios más conocidos.
Esto es muy útil y seguro en entornos empresariales, ya que permite centralizar y conocer el estado de todas las contraseñas de forma rápida y segura. Entre algunas de las soluciones mas conocidas podemos encontrar Cyberark, Thycotic o BeyondTrust.