A por la moda del ransomware
Hablemos primero de malware
Quiero destacar que las citadas son las mas generales, donde se podría clasificar cualquier malware, aun así, existen otras más específicas formando subgrupos.
¿En qué consiste el ransomware?
El ransomware tiene como objetivo cifrar y robar toda la información que tengamos en nuestro sistema haciéndolo inaccesible. Además, una vez que esta información ha sido cifrada y robada, el equipo desarrollador del ransomware exige una cifra económica bastante alta por liberar todos los datos y, en muchos casos, no hacerla pública.
Evitar el ransomware
En primer lugar, algo que suelo decir siempre, tener dos dedos de frente y saber que estamos haciendo. No vamos a resolver así todos nuestros males, pero si vamos a evitar mucho. No os dejéis engañar, tened cuidado en que sitios navegáis por Internet, revisar como de legítimos son los correos electrónicos que recibís,… En definitiva, precaución.
Ante todo, ¡¡¡¡NO PAGUEIS NUNCA!!!!
Muy buen articulo. Claro y directo. Es un verdadero problema desde hace años y cada vez existen sistemas más sofisticados para engañar a los usuarios, qué incluso dedicándose al sector caen en la trampa. Y Sobre todo antes de hacer click! hay qué hacer un stop y verificar muy bien donde nos lleva el link del correo qué acabamos de recibir. Con este sencillo gesto evitaríamos mucho. 😉
Muchas gracias por tus palabras!!
Como bien dices es un verdadero problema que parece no tener fin. Siempre sale un nuevo tipo de malware todavía mas sofisticado que se salta toda la protección. Es muy importante saber donde se accede y tener cuidado con las cosas que nos llegan por la red. Desconfianza por defecto 😉
Un abrazo!