CARGANDO

Escribe para buscar

Digispark, teclea por mi!

Disclamer: Todas las pruebas, ejemplos, códigos y/o explicaciones que aquí se exponen tienen un ámbito didáctico. Se rechaza cualquier actividad ilícita generada por lo expuesto en este escrito.
Hoy os traemos un pequeño “juguete” con el que poder trastear con Arduino y generar nuestros propios casos de uso o pruebas que nos planteemos. Hablamos de Digispark. Principalmente orientado al hacking, se trata de un pequeño dispositivo, del tamaño de un pendrive, que puede ser reprogramado para actuar como un teclado…
Espera espera, vamos a ver, para que quiero yo un teclado en un pendrive? Ya me estas vacilando?? No, tiene mucho sentido, lo explico. Muchos ataques informáticos requieren de acceso al sistema, ya sea virtual o físico… Vale, pero esta cosita no te va a teletransportar al lugar….

Cierto, pero si va a teletransportar ese “teclado” del que hablábamos. Es decir, podemos configurar este cacharrito para que realice una serie de instrucciones de teclado nada más conectarlo. Por ejemplo, es posible configurarlo para que en el momento de conectarse, “teclee” una serie teclas, como ejecutar un CMD de Windows.

Vale, sé por dónde vas. Enséñame cómo funciona!
(Vamos a la práctica)

Bien, este cacharrito es programado mediante Arduino. Para empezar tenemos que ir a su web, descargarnos el IDE (https://www.arduino.cc/en/software) e instalarlo en equipo. Una vez instalado nos vamos a File > Preferences, y en el gestor de URL establecemos la siguiente:

http://digistump.com/package_digistump_index.json

Reiniciamos el entorno de Arduino y nos vamos a Herramientas > Placa: “..” > Gestor de tarjetas…
En el cuadro de búsqueda, escribimos “digi” e instalamos la siguiente placa:
En este punto ya lo tenemos todo instalado, solo falta empezar a jugar jijiji… Ahora, haría falta saber a programa Arduino…. Vaya… me has hecho llegar hasta aquí para quedarme a las puertas?? ☹

Si, la verdad que saber un poquito de Arduino es un requisito para poder hacer nuestros scripts, pero si todavía no has podido aprender, en el siguiente enlace dejo una serie de scripts ya programados por mí mismo para que los toméis de ejemplo y podáis juguetear,

https://gitlab.com/konxen/USB-Digispark

De esta forma, teniendo ya el código de Arduino, lo metemos en el IDE, guardamos y seleccionamos la placa de Digispark:

Perfecto! Ahora verificamos el código mediante el botón superior izquierdo y, posteriormente, subimos a Digispark:
Arduino nos pedirá insertar el cacharito en un momento concreto, simplemente lo metemos en un USB libre y listo.

Inmediatamente después, se ejecutará en nuestro PC el código que se haya configurado. Digispark mostrará unos leds parpadeando como símbolo de que la ejecución ha terminado.

Para esta ocasión se ha incluido el código llamado “BSOD Simulate Windows 10”, que tiene como finalidad simular una pantalla de error de Windows 10. Que va a hacer esto? Simplemente abrir una web previamente configurada en tamaño completo simulando un error de Windows:

Esto es solo un ejemplo, pero poder ejecutar diferentes instrucciones de teclado previamente configuradas en menos de 5 segundos suena bien. Ahora os toca a vosotros imaginar el potencial de estos cacharritos. Sed buenos.

PD. Aahh, y lo mejor de todo. Se puede encontrar por menos de 5 € 😉

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Veo que te gusta la tecnología, ¿quieres que te mandemos una newsletter semanal?.

Acepto la política de privacidad *

¡No enviamos spam!. yo también lo odio a muerte!.

Tags:

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *