CARGANDO

Escribe para buscar

Si has llegado aquí puede ser por dos motivos, uno que estés interesado en la certificación CompTIA Security+, y otro que simplemente estés curioseando. En cualquiera de los dos casos, en esta entrada trataré de hablar de la certificación desde mi experiencia, como conseguí obtenerla y cual fue el camino que recorrí para ello.

Un poco de historia

Sin aburrir mucho (y sin mucho esfuerzo 😉), citando a fuentes oficiales disponibles en Internet, se podría decir,

“CompTIA es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1982 dedicada a la certificación de aptitudes profesionales para la industria de tecnologías de información.”

Wikipedia

“Security + es una certificación global que valida las habilidades básicas necesarias para realizar funciones de seguridad básicas y seguir una carrera en seguridad de TI.”

CompTIA

Y desde un punto mas personal, CompTIA y su certificación Security+, es una de las vías de entrada reconocidas a nivel mundial para la validación de conocimientos en ciberseguridad.

https://www.comptia.org/es/certificaciones/security

Salidas profesional

No quiero engañar a nadie, os voy a ser sincero, en España, donde actualmente resido y trabajo, no he visto gran demanda entre las empresas de esta certificación. No es la típica validación que ves en todas las ofertas de trabajo, como si hay otras mas habituales (CEH, por ejemplo).

Lo que si es cierto, es que puede tratarse del punto de partida de otras más avanzadas. Considero que es un buen inicio para aprender y afianzar conceptos que serán de gran utilidad en el mundo de la ciberseguridad. Además, no lo olvidemos, es una certificación reconocida a nivel mundial. Cualquier empresa puede ver sus objetivos y saber el alcance de lo que conocemos.

Recorrido personal

Desconozco si mi camino personal para obtener la certificación es el correcto, o si este se adaptará a las necesidades de cada uno, pero lo que aquí escribo es lo yo realicé para estar certificado.

Destacar también que cuando yo realice este examen, ya contaba con algo de experiencia en el mundo de la ciberseguridad y en el mundo de la informática general.

Estos fueron los recursos que utilice:

  • Cursos de Udemy: Una de las principales webs de cursos online donde buscando por la certificación tendremos multitud de opciones. Al que yo me apunte en su momento:

https://www.udemy.com/course/comptia-network-cert-n10-007-the-total-course/

  • Libro de teoría: Un libro como el siguiente para asentar conceptos es un básico muy bueno. Nos servirá para conocer detalles de teoría que de otra forma no se podrían llegar. Además, con algunos libros vienen descuentos para el voucher.

https://www.amazon.es/CompTIA-Security-Get-Certified-Ahead/dp/1939136059

  • CompTIA Certmaster: Este es un caso opcional desde mi punto de vista. Se adquiere desde la web de CompTIA y tiene la finalidad de aprender la teoría y practicar de cara al examen. Viene bien, pero no lo incluiría como necesario. Aun así, si disponéis de dinero, no es una mala opción.

  • Test online: Por Internet e incluso por Udemy se pueden encontrar multitud de preguntas de examen. Algunas son antiguas pero son muy útiles. Hacer test de prueba es altamente recomendable.

Dificultad del examen

El examen NO es difícil, eso es lo primero que debes saber. Esta certificación es de “entrada”, es decir, se trataría de la primera en un carrera técnica.

El examen son 90 preguntas con un tiempo de 90 minutos (con un extra de 20 minutos si nuestro idioma nativo no se corresponde con el del examen). Aunque no lo parezca, este tiempo da para hacer el examen y repasarlo con tiempo. No os preocupéis.

El examen es tipo test y pueden darse preguntas con opción múltiple o planteamientos teóricos que hay que resolver.

En mi caso, realice el examen en inglés. Creerme cuando digo que soy muy torpe para los idiomas, pero hacerlo en este idioma no fue un problema en absoluto. Si podéis formaros en inglés con el libro o algún curso será todo mucho mas fácil.

Insisto, el examen NO es difícil.

Opinión personal

La certificación CompTIA Security+ es de iniciación al mundo de la ciberseguridad. No es necesario tener experiencia previa para afrontar el examen (aunque si se tiene será más fácil, obviamente) y con ella estableceremos los principios y conceptos básicos del mundo de la seguridad informática.

Como se ha dicho con anterioridad, siendo sinceros, en el mundo laboral (concretamente en España) no está muy reconocida o no he visto muchas empresas que soliciten tener esta certificación como si demandan otras. Pero solo por todo lo que aporta a nivel de conocimiento, la veo altamente recomendable como entrada a este mundo. Además es la opción ideal si se quiere seguir la rama de certificación que marca CompTIA.

 

¡¡¡¡ MUCHA SUERTE SI VAIS A POR LA CERTI !!!!

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Veo que te gusta la tecnología, ¿quieres que te mandemos una newsletter semanal?.

Acepto la política de privacidad *

¡No enviamos spam!. yo también lo odio a muerte!.

Tags:

También podría gustarte

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *