Guía Certificaciones Azure
Lo primero a explicar es que, las certificaciones siempre comienzan con un “AZ- ” , es la nomenclatura que Microsoft ha decidido dar a todas las certificaciones de Azure y estarán compuestas de 3 números detrás del guión, para saber a que certificación estamos optando, de este modo “AZ-XXX” .
Esto lo explico porque hay algunas letras especiales que también entran dentro del ecosistema de Azure, pero que no son las que veremos en este post.
Exámenes para certificarse en Azure
Te pongo un ejemplo:
Sysbeards está preparado y se va a presentar el AZ-104, que corresponde con el Azure Administrator Associate, pero antes de esto, debe pagar las tasas del examen que tienen un costo aproximado de 165€.
Una vez hemos pagado, elegimos la modalidad del examen, o bien online, donde tendrás que tener tu WEBCAM y móvil preparados, además de tener tu escritorio limpio, porque te van a pedir que les enseñes hasta las bragas, o en modalidad presencial en algún centro cercano a tu ciudad, donde lo harás por escrito.
Una vez aprobado el examen con un 700 (mínimo) sobre 1000, obtendrás tu certificación.
Este proceso, lo tendrás que hacer cada año, ya que tienen una vigencia de un año las certificaciones de Azure (salvo el Fundamentals que es de por vida), eso sí, para renovar, no deberás pagar nuevamente, ya que Microsoft nos proporciona una especie de “cursillo gratuito” y tendremos que hacer un examen sencillo, con preguntas únicamente de la parte que se haya actualizado desde que recibiste tu certificación.
Más info en este enlace.
Tipos de Certificaciones en Azure
Si te fijas, tienen unas estrellas debajo, ese es el nivel de progreso para cada certificación, lo que quiere decir que, a más estrellas tenga, más experto te haces.
Las certificaciones se diferencian en 3 niveles, por orden, Fundamentals, Associate y Expert.
Vamos al meollo, te voy a explicar que requisitos previos necesitas (si los hubiera), aunque más adelante abordaremos en profundidad cada certificación en sus respectivos post.
Certificación Azure Fundamentals
Esta certi es la más básica y dependiendo del examen que te toque, la más sencilla. Esta más orientada a comerciales y gente de negocio que para técnicos, pero eso no quiere decir que no sea necesaria para nosotros.
Nos enseña de una forma muy resumida y rápida de que va Azure, los diferentes modelos de nubes que existen, aplicaciones del entorno de Azure (sin entrar en profundidad), costes, gestión de los mismos y gobernanza.
Esta certificación a nivel técnico no tiene un valor muy alto, eso sí, que de cara a los jefazos y RRHH no la tenga, no significa que mientras la estamos preparando, no aprendamos cosas muy interesantes que quizá no conocíamos.
Lo bueno de esta certificación de Azure, es que, es gratuita, si, como has leído, GRATIS. Cada X meses desde microsoft lanzan cursos gratuitos impartidos por un profesional que te proporciona un voucher que da acceso al examen.
Tienes que estar pendiente a que salga convocatoria en los Azure Virtual Training Days y ya estaría.
Además, tienes que tener en cuenta que esta certificación no caduca. Eso sí, debes saber que no necesitas esta certificación para pasar a los siguientes niveles, de los cuales, vamos a hablar a continuación de ellos.
Aquí te dejo más información sobre la certificación y su examen.
Certificación Azure Associate
Estas certificaciones ya tienen un peso dentro de nuestro sector y son bastante demandadas, eso sí, también añadimos un grado mas de dificultad tanto en el aprendizaje, como en el examen.
Se dividen en 3 certificaciones, dependiendo de la rama en la que estés/quieras especializarte, deberás elegir una u otra (o todas si eres un autentico freak de las certificaciones).
Certificación Azure Administrator Associate
En pocas palabras, la certificación del sysadmin cloud en Azure. Cuándo consigues esta certificación, acreditas que sabes administrar los sistemas, redes y almacenamiento del entorno Azure.
Demuestras que tienes conocimientos en:
Esta certificación, esta bastante cotizada en nuestro sector y es muy demandada.
Igual que la anterior certificación (la AZ-900), no requería una preparación muy extensa, esta, es recomendable preparársela a conciencia porque, aunque el examen sigue siendo tipo test, alguna pregunta con supuesto práctico real entra, pero no te preocupes, siguen dándote 4 opciones.
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure Developer
Como decía cierto anuncio de la TV “para vosotros, programadores” (¿o no era así?🤔). Si eres programador y quieres dar el salto a la nube, específicamente a la nube de Azure, esta es tu certificación.
No necesitas tener ninguna certificación previa, pero al igual que en el administrator, tendrás que preparar el examen bien.
Básicamente con esto demuestras que tienes conocimientos asentados como desarrollador en infraestructura de Azure, algunos de los temas que se tratan son:
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure Security Engineer
Esta sería la última certificación del nivel Associate y va dirigida a los compañeros de ciberseguridad.
No necesitas ninguna certificación previa para realizar el examen, pero de nuevo, preparate el examen muy bien.
Las habilidades que certificas con este examen son:
Aunque inicialmente está pensada para compis de ciber, a los sysadmin esta certificación no nos viene nada mal, así aumentamos los conocimientos de nuestra infraestructura en Azure.
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure Expert
Estas certificaciones son las más complejas de conseguir y necesitas aprobar una certificación antes, vamos a verlas.
Certificación Azure Solutions Architect Expert
En líneas generales, con esto te conviertes en arquitecto cloud de Azure, sobre todo en el tema de infraestructura y sistemas. Dicho de otro modo, es la digievolución del sysadmin cloud de Azure.
Es un examen complicado, pero con experiencia en Azure y con una buena preparación previa, lo puedes aprobar.
Cuándo te certificas, das a entender que tienes sólidos conocimientos en:
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure DevOPS Engineer Expert
Cuentan las leyendas, que esta certificación es de las más difíciles de Azure y está enfocada en los compañeros que quieren optar al puesto de DevOPS en Azure.
El examen sobre todo se enfoca en arquitectura, más que en desarrollo, pero si no sabes programación, lo tienes MUY complicado, ya que también hay preguntas de código.
Una vez aprobado, demuestras en papel que sabes:
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure Specialist
Estas certificaciones se orientan sobre todo a los compañeros que desean especializarse en una materia y quieren demostrar a los employeers que saben del tema.
Podemos encontrar 2 certificaciones diferentes, vamos a verlas.
Certificación Azure IOT Developer Specialty
Para los desarrolladores que quieran especializarse en el IOT de Azure, tenéis esta certificación.
Es un examen bastante díficil y que requiere años de experiencia en todo el entramado de Azure e IOT, por lo que prepara un buen tiempo para aprobarla.
Cuando aprobéis, demostraréis que tenéis
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Certificación Azure IOT Developer Specialty
Pasamos a una especialidad más concreta, ya que debemos tener sólidos conocimientos y experiencia en el entorno de SAP, ya que nos harán preguntas sobre integraciones y migraciones de SAP => Azure.
Cuándo apruebes, demostrarás los siguientes conocimientos:
Esta certificación tiene una validez de un año, por lo que cuándo caduque, tendrás que hacer el cursillo de “reciclado” antes de que caduque tu certificación, gratuitamente y las veces que quieras hasta que apruebes.
Te dejo más información y detalles del examen en este enlace.
Conclusiones
En próximos post, ahondaremos en cada una de las certificaciones en profundidad y veremos también las de AWS, porque también tienen tela, así que, suscríbete a nuestra newsletter para no perdertelas!.
Y tu, ¿te vas a presentar a alguna certificación?, ¿te ha parecido útil este artículo?, déjanos un comentario, que siempre estamos encantados de leeros!.