CARGANDO

Escribe para buscar

Instalación de cámara de seguridad remota

Seguridad física

Este va a ser un artículo un poco diferente, no vengo a hablar de ciberseguridad lógica como suelo hacer habitualmente, si no que quiero dejar mi contribución a la seguridad física. Esto es porque lo considero una parte importante y muy muy útil para mucha gente.

En este entrada vamos a tratar la instalación de una cámara de seguridad remota. Y es que, por algún motivo puede existir la necesidad de realizar la instalación de una cámara de seguridad, y esto es algo más sencillo de lo que puede parecer.

Material

Lo más importante (y casi unicamente) es hacernos con una cámara de seguridad con wifi/ethernet. En mi caso, utilizaré el modelo de Xiaomi Mi Home 360 (enlace). Este es un modelo de unos 30-40 euros que tras probarlo funciona realmente bien. Complementariamente a esto, instalaré una memoria SD de 64GB para el almacenamiento de imágenes y vídeos.

Dado que esta cámara estará instalada en un sitio sin Internet y el objetivo es consultarlo remotamente, cuento con un router 4G que me proporcionará este acceso. En este caso se trata de Strong 4G LTE (enlace). Un router de unos 50 € que es una maravilla por su estabilidad.

Como decía, la línea de Internet no será por FTTH o similar, si no por 4G. Dependerá del operador, pero en España existen lineas básicas con 100 MB de datos por 1 €/mes. Suficiente para recibir las alertas de intrusión.

Y con esto tendremos todo lo necesario. Obviamente, si la cámara se instala en una ubicación con wifi e Internet no será necesario el router y la línea 🙂

Instalación

Sinceramente, no recuerdo instalación más sencilla. En primer lugar, y en mi caso, configuraré el router 4G con la línea móvil. La instalación es una proceso trivial, igual que insertar una SIM en el móvil. Una vez arrancado preguntará el pin de la tarjeta y podremos configurar la WiFi según deseemos. Sobre el pin no os preocupéis si se reinicia el router, se puede establecer que no lo pida.
Una vez que tenemos el router, vamos con la cámara. Conectamos la cámara mediante un cable USB a un transformador de luz y veremos como hace un primer reconocimiento. Para realizar la configuración inicial tendremos que descargarnos la aplicación de Xiaomi, Mi Home. Una vez dentro de la aplicación seleccionamos la opción «Add Device» y escanear.

Una vez encuentre la cámara, simplemente la seleccionamos para agregarla. La siguiente pantalla nos preguntará la red WiFi a la que queremos unir nuestra cámara, en mi caso, el router que estábamos configurado antes.

Seguidamente aparecerá un código QR que debemos leer con la cámara para poder vincularla. En este punto se conectará al WiFi y quedará vinculada con la aplicación.

Funcionamiento

Una vez tenemos todo configurado solo nos queda instalar la cámara en el sitio deseado. Puede ser en una pared, en el techo o encima de cualquier superficie. El router lo colocaremos a una distancia prudencial, donde reciba la cobertura WiFi correctamente.

Y listo! Ya tenemos nuestro sistema de video vigilancia montado!

Desde la aplicación de Xiaomi se pueden configurar algunas cosas chulas. Por ejemplo, podemos crear alertas que nos avise si detecta personas o cierto movimiento, es posible mover la cámara remotamente, con el modelo que hemos configurado es posible hablar con su altavoz/micrófono, sacar fotografías, etc.

Consideraciones

No todo son «pros», alguna pega tendremos que poner. Uno de los principales problemas que tiene esta cámara son las variaciones de luz o sombras. Es muy fácil recibir falsas alertas si colocamos la cámara de seguridad al lado de una ventana, ya que los agentes externos pueden influir, por lo que se recomienda entornos mas «estáticos».

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Veo que te gusta la tecnología, ¿quieres que te mandemos una newsletter semanal?.

Acepto la política de privacidad *

¡No enviamos spam!. yo también lo odio a muerte!.

Tags:

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *